Los sonidos se escuchan en condiciones normales como una variación de
diferencias de presión y llegan al oido para luego ser transmitidas por
los mecanismos auditivos al cerebro, en donde se producen diferentes
sensaciones, de acuerdo al tipo de ruido, los perjudiciales que excedan
los niveles de exposición al ruido permitidos (85-90 dB) se deben
realizar disminuciones en la fuente de emisión, pero a veces no es
suficiente y se debe acudir a la protección del oído, sea en su parte
interna, o directamente en los canales auditivos.
La Protección Auditiva es un equipo
de protección individual que reduce los efectos del ruido en la
audición, evitando así cualquier daño en el oído.
La protección auditiva puede ser realizada de forma general (dirigida al ambiente laboral) o individual (dirigida a los individuos).
Con el uso de la protección auditiva se reduce el ruido porque se obstaculiza la
La protección auditiva puede ser realizada de forma general (dirigida al ambiente laboral) o individual (dirigida a los individuos).
Con el uso de la protección auditiva se reduce el ruido porque se obstaculiza la
trayectoria de la fuente hasta el canal auditivo.
Existen
distintas clases de protección auditiva: desechables, reutilizables,
tapones con arnés y auriculares, existiendo también dispensadores
simples, ergonómicos y fáciles de usar. El tipo de protección auditiva
deberá elegirse teniendo en cuenta el entorno laboral y la eficacia del
protector para reducir el ruido a un límite de decibelios admisible.
Es
importante una buena protección auditiva que reduzca los niveles de
ruido dejando pasar la voz y amortiguando los sonidos a un nivel
aceptable.
La protección auditiva no debe ser excesiva,
ya que al resultar difícil escuchar la voz y las señales de
advertencia, el usuario se retirará la protección auditiva, exponiendose
así, al posible riesgo. La comodidad es un factor importante ya que va
a
tener un impacto directo en la utilización de protección auditiva. Es
imprescindible que el usuario participe en la selección de la
protección auditiva, de entre todos los que cumplan con las
características de atenuación.
Como concecuencias del ruido estruendoso o constante podemos ver los siguientes efectos: Fiscos y nó fisicos. Los protectores para oídos se pueden dividir en dos grupos principales:
1.Los
tapones o dispositivos de inserción: son aquellos que se colocan en el
canal auditivo. Existen los tapones aurales, y los superaurales. Las
cantidades de reducción de ruido dependerán del tipo da material con el
que se encuentren fabricados, siendo mas o menos absorbentes del ruido
pudiendo llegar hasta disminuir 15 dB.
2.Orejeras: es una barrera acústica que se coloca en el oído externo, proporcionan una atenuación varían grandemente de acuerdo a las diferencias de tamaños, formas, material sellador, armazón, y clase de suspensión. La clase de cojín o almohada que se usa entre la copa y la orejera y la cabeza tienen mucho que ver con la eficiencia de la atenuación. Los cojines llenos de líquidos o grasas, brindan una mejor suspensión de ruido, que los plásticos o caucho esponjoso, aunque pueden sufrir perdidas.
2.Orejeras: es una barrera acústica que se coloca en el oído externo, proporcionan una atenuación varían grandemente de acuerdo a las diferencias de tamaños, formas, material sellador, armazón, y clase de suspensión. La clase de cojín o almohada que se usa entre la copa y la orejera y la cabeza tienen mucho que ver con la eficiencia de la atenuación. Los cojines llenos de líquidos o grasas, brindan una mejor suspensión de ruido, que los plásticos o caucho esponjoso, aunque pueden sufrir perdidas.
Las variaciones
de los modelos brindan distintos grados de disminución de ruido.
Pudiéndolos llevar en el caso de las orejeras hasta unos 25 dB o 30 dB
menos de lo que existe en el ambiente.
A
pesar de lo eficiente que puedan ser los protectores auditivos el que
se lo acepte bien o mal, depende enormemente de lo cómodo que resulte,
debido a que Existen personas que por defectos físicos o psíquicos no
pueden usar tapones, mientras que a otras les es imposible usa orejeras.
Es
importante notar, que dentro de las maneras de disminuir la cantidad de
ruido, se deben disponer de ambas para permitirle al obrero elegir cual
le sea mas confortable y le sienta mejor, siempre y cuando estas
cumplan con los debidos niveles de protección buscados con este
dispositivo.
Proteger los oidos bien vale la pena, ya que podría quedarse sordo, imagínese Usted no poder escuchar las melodias inhefables de la naturaleza, no poder escuchar al ser que ama, es como estar en una unica dimension pero donde ni usted mismo puede escucharse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario